Aceite de Cannabis 100%CBD CANNABIAN
Uno de los compuestos más importantes que se extraen de la planta de cannabis, junto con el THC, es el CBD. Hay varias especies de cannabis que proporcionan más de 100 cannabinoides, pero la medicina se ha centrado principalmente en estudios sobre el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) para el tratamiento de ciertas formas de dolor, principalmente refractarias al tratamiento con opiáceos. Por lo general, las formas de dolor refractario al uso de opioides son las que tienen un componente neuropático o incluso un dolor con un componente idiopático importante, como la fibromialgia.
El Cannabidiol es un compuesto muy interesante desde el punto de vista farmacológico. Actúa mal en los receptores canabinérgicos CB1 y CB2 pero es capaz de interactuar con diferentes neurotransmisiones a nivel del sistema nervioso central. Por ejemplo, se ha informado de una posible participación en la regulación del tono de la adenosina endógena. De hecho, los efectos analgésicos del CBD parecen estar antagonizados por sustancias capaces de inhibir los receptores A1 de la Adenosina. Estos receptores están fuertemente involucrados tanto en la periferia como en el centro con la transmisión y cronificación del dolor. Otro mecanismo de acción del CBD es activar los receptores de serotonina 5HT1. La activación de esos receptores sería de fundamental importancia para el efecto del CBD sobre el tono del humor y las comorbilidades asociadas con el dolor neuropático, como la ansiedad y la depresión. Esta evidencia hace del CBD un ingrediente activo potencialmente utilizable en el tratamiento de pacientes con dolor neuropático crónico.
Usos terapéuticos del CBD
Varios estudios preclínicos y pruebas clínicas han demostrado la eficacia del CDB en el tratamiento de los síntomas de dolor neuropático, ya sea solo o en combinación con el tetrahidrocannabinol. En particular, el CBD reduce las secuelas centrales asociadas al dolor crónico como la ansiedad y la depresión. La ansiedad y la depresión son en realidad dos caras de la misma moneda, de hecho hoy en día el trastorno de ansiedad generalizada se trata con fármacos antidepresivos en lugar de benzodiacepinas. El CBD, gracias a su interacción con los receptores del sistema serotoninérgico, reduce estas comorbilidades, ayudando al paciente a hacer frente a los síntomas dolorosos que siguen persistiendo y que a menudo son refractarios a cualquier tipo de tratamiento farmacológico.
La eficacia de la CDB no parece limitarse únicamente al dolor crónico general, sino que también se ha observado en varias otras afecciones clínicas, como la epilepsia, los estados inflamatorios, los trastornos del sueño, los síntomas de la esclerosis múltiple y la esquizofrenia. Hasta la fecha, el CBD ya ha sido aprobado para su uso en algunas epilepsias infantiles resistentes a los medicamentos, como el síndrome de Lennox-Gastaut, el síndrome de Dravet o la epilepsia mioclónica grave de la infancia.
Comentarios
Publicar un comentario